Texto

Bienvenidos a lo mas viral de internet- mejor sitio de Europa, Lanzado para Latinoamerica en Febrero de 2016
Mostrando las entradas con la etiqueta Actualidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Actualidad. Mostrar todas las entradas

domingo, 31 de enero de 2016

Estas imágenes muestran las TERRIBLES consecuencias del virus zika ¡Desgarrador!

En las últimas semanas se ha reportado un incremento en el número de niños nacidos con microcefalia (cráneos de tamaño reducido) desde la aparición del zika en la región, especialmente en Brasil.


Recientemente, cinco países de América Latina y El Caribe exhortaron a evitar los embarazos mientras el virus Zika siga propagándose, esto en relación a la vinculación del virus con los casos de microcefalia. Conozca la relación entre el virus zika y el embarazo.


1- ¿Qué riesgo corren las mujeres embarazadas y cómo afecta al feto?


Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) las embarazadas tienen el mismo riesgo que el resto de la población de infectarse con el virus del Zika, que es transmitido por la picadura de un mosquito Aedes infectado.


Muchas de ellas pueden no enterarse que tienen el virus, porque no desarrollarán los síntomas. Sólo una de cada cuatro personas desarrolla los síntomas de la infección por el zika, y entre quienes sí son afectados, la enfermedad es comúnmente leve.


Los síntomas más frecuentes son fiebre leve y exantema (erupción en la piel o sarpullido). Suele acompañarse de conjuntivitis, dolor muscular o en las articulaciones, o un malestar general que comienza entre 2 y 7 días después de la picadura de un mosquito infectado.


Actualmente se está investigando el efecto de este virus sobre los fetos. El Ministerio de Salud de Brasil estableció por primera vez la relación entre el virus y la microcefalia en un comunicado que transmite la alarma y el desconcierto ante la epidemia.


El análisis preliminar de la investigación realizada por expertos en Brasil determinó que posiblemente el mayor riesgo de aparición de microcefalias y malformaciones está asociado con la infección en el primer trimestre del embarazo.


2- ¿Qué recomiendan a las embarazadas en las zonas donde circula el zika?


La organización Panamericana de la Salud (OPS) recomienda que todas las personas, incluyendo las embarazadas y mujeres en edad reproductiva, deben evitar la exposición a picaduras de mosquito, utilizando ropas que cubran la piel (mangas largas), mosquiteros medicados, y repelentes indicados por las autoridades de salud. En cada casa y en sus entornos es muy importante buscar posibles focos de criaderos de mosquitos y eliminarlos.


3- ¿Pueden las embarazadas viajar a una zona donde circula el zika?


La embarazada debe consultar a su médico para solicitar asesoramiento sobre la conducta a seguir a la hora de viajar. Lo importante es evitar la picadura del mosquito que transmite la enfermedad. En ese sentido, las mujeres embarazas y en edad reproductiva deben seguir con las recomendaciones expuestas en el punto anterior.


4- ¿La madre puede transmitir el zika a su bebé durante el embarazo o el parto?


Esta información acerca de la transmisión de la madre al feto aún está limitada. La transmisión perinatal ha sido reportada con otros virus transmitidos por vectores, como el dengue y el chikungunya. En estos momentos se están realizando estudios sobre la posible transmisión de la madre al bebé del virus y sus posibles efectos sobre el bebé.


5- ¿El zika puede producir malformaciones congénitas, como la microcefalia?


Brasil informó el aumento de lo registrado en años anteriores de casos de recién nacidos con microcefalia. Según el análisis preliminar de la investigación realizada por las autoridades de Brasil, probablemente el riesgo de aparición de microcefalias y malformaciones se vincule con la infección en el primer trimestre del embarazo. Las autoridades de salud, con el apoyo de la OPS investigan la causa, los elementos de riesgo, y las consecuencias de la microcefalia.


6- ¿Qué es la microcefalia congénita?


La microcefalia es una condición y no una enfermedad, ya que no obedece a una sola causa sino que es multicausal. Se trata básicamente en poseer una cabeza más pequeña que lo estadísticamente esperado para la edad. Puede darse por causas genéticas, por infecciones congénitas del sistema nervioso central, por alteraciones metabólicas, por el cierre prematuro de las suturas del cráneo (sitio donde se produce el crecimiento del cráneo) e inclusive, por deformación externa de la cabeza, usada por algunas culturas antiguas.


En contexto


En Brasil se sospecha que casi 4 mil bebés podrían nacer con microcefalia, mientras que en Colombia se calculan unos 500 bebés y en Bolivia cerca de 700 que podrían nacer con esta condición.


A continiacuón te presentamos algunas imágenes de las secuelas de este terrible virus:



Gleyse Kelly sostiene a su hija Maria Geovana, que tiene microcefalia, en Recife, Brazil, el 25 de enero de 2016.



Camile Vitoria abraza a su hermano Matheus en Recife, Brasil, el 27 de enero de 2016.



La Dra. Vanessa Van Der Linden, la neuropediatra que reconoció y alertó por primera vez sobre el peligro de la microcefalia a las autoridades en Brasil, mide la cabeza de un bebé de 2 meses de vida con microcefalia el 27 de enero de 2016 en Recife, Brasil. A la madre del bebé se le diagnosticó el virus zika durante el embarazo.



Veridiana Silva ® espera que reciba atención médica su hija Ludmilla, que tiene microcefalia, en el Hospital Oswaldo Cruz en Recife, Brasil, el 26 de enero de 2016.



Hilda Venancio baña a su hijo Matheus, que tiene microcefalia, en Recife, Brasil, el 27 de enero de 2016.



El personal del Hospital Oswaldo Cruz se prepara para extraerle sangre a la niña Lorrany Emily da Silva en dicho hospital de Recife, Brasil, el 26 de enero de 2016.



Gustavo Henrique, que tiene microcefalia, recibe atención médica en el Hospital Oswaldo Cruz en Recife, Brasil, el 26 de enero de 2016.



Madres con sus hijos esperan su tratamiento médico en el Hospital Oswaldo Cruz, en Recife, Brasil, el 26 de enero de 2016.



Geovane Silva sostiene a su hijo Gustavo Henrique en el Hospital Oswaldo Cruz en Recife, Brasil, el 26 de enero de 2016.



Maria Clara y Camile Vitoria posan para la foto con su hermano Matheus en Recife, Brasil, el 27 de enero de 2016.


Con información de: Telesur / Buzzfeed

sábado, 30 de enero de 2016

20 Imágenes increíbles de la histórica nevada en USA ¡La #1 es terrorífica!

Una tormenta de nieve enorme atacó la costa este de los Estados Unidos, cubriéndola de blanco. Afectó a más de 80 millones de personas y dejó en pausa ciudades tan importantes como Nueva York y Washington DC.


La tormenta es la segunda más grande en la historia de Nueva York y seguramente que ya has visto muchas fotos de lo sucedido, pero para que entiendas mejor la locura que fue, te dejamos 20 fotos que te dejarán impactado.


1. Una mujer retó a su esposo a que se disfrazara de muerte


blizzard-2016-foto-5


2. La tormenta convirtió un auto estacionado en uno que marcha a toda velocidad


blizzard-2016-foto-1












3. Sacando lo mejor de la tormenta de nieve


blizzard-2016-foto-2


4. Este hombre convirtió un montón de nieve en algo que de un poco más de calor


blizzard-2016-foto-3


5. Después de limpiar el auto, esto fue lo único que quedó


blizzard-2016-foto-4


6. Otros que no permitieron que la nieve arruinara la diversión


blizzard-2016-foto-6


7. Este pobre gato sólo pudo dar un paso


blizzard-2016-foto-7


8. Gente esquiando en las calles de Nueva York


blizzard-2016-foto-8


9. Un poco de diversión mientras se limpia el auto


blizzard-2016-foto-9




10. Seguramente ese vuelo se canceló por mal clima


blizzard-2016-foto-10


11. ¿Estás seguro de que quieres salir?


blizzard-2016-foto-11


12. Va a llevar mucho trabajo sacar a ese auto de ahí


blizzard-2016-foto-12


13. Para los niños fue algo muy divertido


blizzard-2016-foto-13


14. Nieve y más nieve


blizzard-2016-foto-14


15. Una pista para él solo


blizzard-2016-foto-15


16. Nadie quería arriesgarse a pasar hambre


blizzard-2016-foto-16


17. Una graciosa forma de medir el aumento de nieve


blizzard-2016-foto-17


18. Limpiar el techo ya era demasiado trabajo


blizzard-2016-foto-18


19. Mala idea, dejar las ventanas abiertas


blizzard-2016-foto-19


20. Una de las calles más movidas de Nueva York, ahora desolada


blizzard-2016-foto-20


No todos los años se viven eventos así y hay que agradecer a la tecnología que nos prepara desde días antes para ellos, sólo así la gente puede tomarlo con más calma y hasta divertirse en los días libres.

viernes, 29 de enero de 2016

Mira cómo volverte invisible en Whatsapp y otros trucos que te convertirán en un EXPERTO

FOTO-INICIAL-WSPP


Si a veces te quieres desaparecer en esta popular aplicación, aquí aprenderás cómo hacerlo… y más. Whatsapp es una de las aplicaciones predilectas de los usuarios de smartphones en todo el mundo. La posibilidad de estar en constante contacto con tus amigos sin importar la distancia es una idea que agrada a muchos… hasta que llega ese punto en que los grupos de conversación te llenan de notificaciones. Para evitar que eso pase, tenemos varios consejos que te harán “desaparecer“… y también otros que te ayudarán a alimentar tu adicción a esta aplicación de moda.


Si estás cansado de Whatsapp y quieres hacerte invisible por un tiempo, sigue estos consejos:


1. Oculta tu foto de perfil


Si no quieres que otras personas vean tu foto de perfil, puedes elegir quién accede a ella yendo al menú de ajustes, después cuenta, luego a privacidad y eliges foto de perfil.


wspp1












2. No dejes que otros vean cuándo te conectaste por última vez


Si no quieres que vean a qué hora estuviste conectado, puedes elegir quién sabrá eso y quién no. Pero debes tener presente que si eliges que nadie vea tu hora de conexión, tú tampoco podrás ver la de los demás -es como el ojo por ojo.


Anda a ajustes, luego cuenta, después privacidad y ahí encontrarás el menú ult. vez, donde eliges entre las opciones disponibles.


wspp2


3. Evita las notificaciones de ese grupo o contacto que tanto habla


Seguro eres parte de un grupo de amigos (o de tu familia) que no para de hablar y que tiene a tu teléfono sonando incesante y con cientos de notificaciones por ver. Pero no es problema, porque puedes hacer callar ese grupo por el tiempo que quieras –este tip también funciona con contactos individuales.


En Android, debes entrar al grupo y tocar los puntos de arriba y luego seleccionar silenciar y elegir por cuánto tiempo quieres que se callen.


wspp-3a


En iOS, puedes hacerlo en la ventana de las conversaciones. Desliza el nombre del grupo de derecha a izquierda (<—), seleccionar más y tocar silenciar.


wspp3b


4. Pausa la aplicación


Esta opción te permite aislarte de Whatsapp sin necesidad de quitar la app de tu móvil ni apagarlo. Ten en cuenta que quien te envíe mensajes, verá sólo un check (enviado).


wspp4a


5. Evita el conflictivo check azul


Desde su aparición, el par de checks azules causó gran revuelo porque, por primera vez, la persona que enviaba el mensaje podría saber si estaba siendo ignorada por el receptor. Ello ya provocó varias rupturas amorosas y, si tú no quieres ser parte de ese conteo, te sugerimos seguir este consejo:


Otra vez, anda a privacidad y, estando ahí, selecciona confirmaciones de lectura. Como en el caso de la última conexión, si nadie ve tus confirmaciones, tú tampoco podrás ver  las de los demás.


wspp5


6. Usa otra aplicación para esconderte


Si lo tuyo está más cerca de ser una patología, siempre puedes acudir a otras aplicaciones cuya función es, justamente, mantenerte oculto en Whatsapp.


Entre estas aplicaciones, te podemos sugerir StealthApp, que te puede mantener oculto sin cobrarte un peso, pero con mucha publicidad. O puedes pagarla (es más cara que Whatsapp) para eliminar los avisos.


wspp6


Y, si no quieres ni publicidad ni gastar dinero, puedes desactivar tus datos antes de abrir la aplicación y será prácticamente lo mismo.


Pero si eres adicto al chat y no tienes problema con pasarte el día respondiendo mensajes, estos tips pueden servirte


7. Difundir mensajes


Esta opción te permite enviar el mismo mensaje a varias personas sin hacer un grupo con ellas. O sea, decirles lo mismo de manera privada a cada uno de los contactos en cuestión.


Anda a la lista de conversaciones, luego a listas de difusión y crea una nueva. Elige los contactos a los que les hablarás y escribe el mensaje.


1WSPP




8. Marcar como no leídos para repasarlos


Si te gusta leer los mensajes más de una vez o, simplemente, quieres tenerlos de recordatorio para más tarde, marcarlos como no leídos te servirá montones.


En Android, mantén apretada la conversación y luego elige marcar como no leído.


2WSPPa


En iOS, anda a la pantalla de conversaciones y desliza el nombre de la que te interesa de izquierda a derecha (—>).


2WSPP


Debes saber que si ya leíste otros mensajes de la misma conversación, los checks azules si llegarána la otra persona y no se borrarán porque tú la marques como no leído.


9. Desactivar las descargas automáticas


Cada vez que te envían una foto o un video gracioso, Whatsapp lo descarga a tu móvil por defecto y ello significa que tu consumo de datos aumente y que gaste la memoria de tu dispositivo. Pero si quieres que deje de hacer eso, sigue estos pasos:


En Android, ve a ajustes, luego chat y llamadas, después a descargas automáticas conectado a datos móviles. Ahí, selecciona imágenes.


3WSPP-1


En iOS, ve a los ajustes de Whatsapp y luego a uso de datos. Selecciona auto-descarga de multimedia y no tendrás más problemas.


3WSPP


BONUS. Puedes conversar desde la computadora


Si tu afán de conversar con tus contactos del móvil te sigue en el trabajo o la universidad -o donde sea que estés frente a una computadora- siempre puedes acceder desde tu navegador de internet.


Si quieres hacer esto, sólo haz clic aquí y sigue las instrucciones.


4WSPP-1

Esta chica asegura ser una GATA atrapada en el cuerpo de un Humano ¿Qué opinas?

No es “Catwoman”, pero su actitud supone que le gustaría serlo.


Nano, una mujer de 20 años, ha marcado la diferencia en su natal Noruega. Resulta que, a los 16 años, se dio cuenta de que, según ella asegura, era un felino.


1380533


“Nací en la especie incorrecta”, señaló al canal local NRK P3 Verdens Rikeste Land.


30A4490F00000578-0-image-a-17_1453927632717


La mujer afirmó que es un gato atrapado en cuerpo humano. Su hallazgo se relaciona a otros datos como que asegura tener un gran sentido del oído y ve mejor de noche, sumado a que le gruñe a los perros debido a que no los soporta.


giphy-93


Según informa Publimetro, un video de la mujer tiene cerca de 300 mil reproducciones en 48 horas, siendo uno de los más visitados.


Este pequeño le dijo a su madre que alguien le hablaba por las noches y ella descubrió una terrible verdad

Se podría pensar que el tener un monitor de bebé, les haría la vida más fácil a los padres de niños pequeños. Pero para los papás de un chico de 3 años de edad, en Washington, Estados Unidos, no fue así. El pequeño no dejaba de quejarse de que un extraño le estaba hablando a través del dispositivo de vigilancia.


8-60-1024x538



Sus padres, Jay y Sara, estaban confundidos acerca de lo que podría estar hablando. Pronto su confusión se convirtió en horror al descubrir que su niño estaba siendo espiado por un desconocido que había hackeado el monitor. Eso es lo que reportó CBS News.


Captura-de-pantalla-2016-01-28-a-las-12.08.17


Sarah descubrió esto cuando entró en la habitación de su hijo y oyó una voz que decía: “despierta niño, papá te está buscando”. Más tarde, Jay escuchó la misma voz proveniente del monitor diciendo, “mira alguien viene”, cuando Sarah entró en la habitación.


giphy


No hace falta decir que ambos padres se alarmaron y tuvieron más miedo cuando se dieron cuenta de que la lente de visión nocturna estaba siendo controlada por alguien que seguía sus movimientos. Ellos inmediatamente se contactó con el fabricante del monitor, Foscam, quien les informó que lo más que probable era que alguien hubiera hackeado su monitor utilizando una aplicación de teléfono o computadora.


Ellos han compartido esta experiencia aterradora forma anónima, para alertar a otros padres de este peligro. CBS News confirmó que debido al hecho de que los monitores están equipados con Internet y conectividad para teléfonos inteligentes, este tipo de delitos se está realizando cada vez con más frecuencia.







Captura-de-pantalla-2016-01-28-a-las-12.08.07


Para intentar prevenir este tipo de situaciones, expertos en tecnología recomiendan cambiar la contraseña del WiFi regularmente.